Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta familia real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia real. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

ACTUALIDAD: ¿Abdicó Juan-Carlos I por chantaje?


UN ESCÁNDALO DE PROPORCIONES INAUDITAS
 
 

Conoce la verdad de por qué "ABDICÓ" el Rey Juan-Carlos I debido a las acusaciones de un ex-agente del CESID
Ex espía español acusa al Rey de haber robado 33.000 millones, incluidos 16.000 de los preferentistas de Bankia: "Yo fui la causa de su abdicación"

Publicado por CienciayEspiritu

Un grupo de personas que apoyan a un hombre han creado un blog.

Este hombre se llama Ramón Francisco Arnáu de la Nuez, su DNI es 42.828.266-N, y aseguran que fue ex-agente del CESID y tener pruebas a buen recaudo que incriminan a altos cargos de la vida política y empresarial canaria y española y que garantizan la veracidad de las denuncias.

"LA ARAÑA" ex-agente del CESID:

Los 1051 delitos comunes cometidos por el Rey Juan Carlos-I que esconde la justicia e información sobre gran parte de asuntos corruptos del Gobierno Español.


Todas estas acusaciones provienen de un ex-agente del CESID que actualmente se encuentra secuestrado en la cárcel de Segovia debido a que puede demostrar todas las siguientes acusaciones e intentaran impedirlo a cualquier precio:
* El Rey Juan Carlos-I "ABDICO" porque un ex-agente del CESID lo amenazó con hacer públicos sus delitos ocultos; muchísimos.

* El ex-agente de los servicios secretos es conocido por todos los espías mundiales como "LA ARAÑA"; y es de origen canario.

*Acusó al Rey Juan Carlos-I de haber cometido "1.051 Delitos" en los últimos 30 años; y tiene las pruebas de todo.

*El Presidente del Tribunal Constitucional mantiene "ocultas" las denuncias contra el Rey Juan Carlos-I: ¿Por qué…?

*Los Gobiernos de España de los últimos 20 años tienen SECUESTRADO en prisión a este ex-agente del CESID; torturándolo y trasladándolo de cárcel cada varios meses.

*El ex-agente responde a las iniciales del nombre: R.F.A.N; y su DNI es: 45.828.266-N; y numero de preso: 86.225.000.04; a día de hoy lo tienen en la prisión de Segovia; en un modulo conflictivo.

*Todas las sentencias judiciales; los autos; providencias; y todo su expediente penitenciario SON FALSOS y ESTAN PREFABRICADOS para justificar su secuestro como un delincuente común.

*Llevan 20 años torturándolo, física y psicológicamente; agrediéndolo; manteniéndolo aislado, incomunicado de su familia y amigos; y jamás los han llevado a un médico forense.

*Lo mantienen enfermo de diabetes Tipo-I; sin la dieta de comidas ni los cuidados necesarios. El gobierno Español busca su muerte para a si silenciar para siempre sus denuncias.

*CONOCE LA GRAN MAYORIA DE MENTIRAS Y LOS SECRETOS DE TODOS LOS GOBIERNOS DE ESPAÑAS DESDE 1982 HASTA HOY; Y TIENE "LOS DOCUMENTOS"QUE LO DEMUESTRAN, LOS CUALES QUIERE HACER PUBLICOS.

 
*Ya lo han mantenido preso en mas de "57 cárceles" Españolas; calificado como interno "F.I.E.S" – (MUY PELIGROSO) – y bajo un estricto control y la intervención de sus comunicaciones: orales; escritas; telefónicas; todo sin orden judicial ninguna.

*Ha sido agente del CESID; del ministerio del interior Español y espía en terceros países durante más de 20 años.

*Conoce perfectamente "LA CASA" y sus cloacas del estado;
aunque el gobierno lo niegue.

*Acusa al Rey Juan Carlos-I de haber amasado una fortuna superior a los "33.000 MILLONES DE EUROS "que tiene ocultos en 4 paraísos fiscales

*Acusa al Rey Juan Carlos-I de haberse apropiado de "16.000 MILLONES DE EUROS" de los "PREFERENTISTAS" de Bankia y las cajas de ahorro.

*Acusa al Rey Juan Carlos-I de haber ganado "3.800 MILLONES DE EUROS" por intermediar en la privatización de REPSOL-YPF.

*Acusa al Rey Juan Carlos-I de llevarse "1.040 MILLONES DE DOLARES" por la O.P.A de la LUKOIL junto "su amante" la Princesa Alemana Corinna.

*Acusa al Rey Juan Carlos-I de embolsarse entonces "2.000 MILLONES DE PESETAS" con el asunto de las torres KIO, recibidos de Javier de la Rosa y un grupo inversor Árabe.

*Lleva más de 25 años cobrando comisiones por los barriles de crudo que España compra a Arabia Saudí.

*Lo acusa de utilizar la entidad "LA CAIXA" para lavar su fortuna y sacar de España miles de millones; parte del erario público y parte de sus negocios ilícitos o mediaciones mafiosas.

* Lo acusa de tener "CINCO HIJOS MAS" fuera del matrimonio – (tres hombres y dos mujeres)-; de una vida licenciosa y de adicciones a drogas.
* El Fiscal General del Estado tiene "OCULTAS" todas las denuncias de este ex-agente "CON PRUEBAS"; y el gobierno niega su existencia.

*Que la Opinión Publica pida a la Casa Real que hagan públicos "LOS 223 DOCUMENTOS" y las "31 CARTAS", que han recibido de "LA ARAÑA" en los últimos 3 meses.

* Que la Casa Real haga pública "LA CARTA DE 12 FOLIOS" con la que este ex-agente "OBLIGO A ABDICAR" a Juan Carlos-I.

*Que el Presidente del Tribunal de Cuentas "EXHIBA PUBLICAMENTE" las cartas y escritos enviados por este ex-agente, un total de "71" en la Acción Publica Nº:18/14.

*Que el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; "ENSEÑE PUBLICAMENTE" los contenidos de los "91" documentos recibidos entre Febrero y Junio de este año, enviados por este ex-agente.

*Que el Presidente del Congreso de los Diputados "EXPLIQUE" de forma pública a los ciudadanos el por qué tienen paralizados hace más de dos años la petición Nº 380 de la comisión de Investigación Parlamentaria por Corrupción Judicial y Política presentada por este ex-agente "CON PRUEBAS".

*Que la Vice-Presidenta Sáenz de Santamaría "ENSEÑE PUBLICAMENTE" los contenidos de las cartas enviadas por este ex-agente a ella personalmente y "EXPLIQUE" a los ciudadanos "LA VERDAD".

*Que el Fiscal General del Estado, "EXPLIQUE PUBLICAMENTE" a todos los ciudadanos desahuciados de sus casas por los bancos, quienes son "ese grupo" de: Políticos; Jueces; Fiscales y Empresarios, que se adjudican sus casas "por cuatro perras gordas".

*Que Maria-Dolores de Cospedal "EXPLIQUE PUBLICAMENTE" por qué ayudó a este ex-agente a escaparse de la prisión de Teruel en Enero de 2013 y "a cambio de qué…."

*Que el Ministro Garcia-Margallo "EXPLIQUE PUBLICAMENTE"; por qué volvieron a detener a este ex-agente en Lisboa el 03/07/13 y por qué lo extradito "ilegalmente" la Audiencia Nacional "sin orden judicial".

*Que el Secretario General de Instituciones Penitenciarias y el Ministro del Interior "EXPLIQUE PUBLICAMENTE" por qué este ex-agente tiene un expediente penitenciario de "12.000 fólios" todos falsificados y con qué finalidad.

*Que el Magistrado de la Audiencia Nacional; Felix A. Guerra Marcos "EXPLIQUE PUBLICAMENTE" por qué "manipulo" el Mandato de Detención Europeo en busca de extraditarlo con documentos falsos de toda falsedad.

*Que el Presidente Mariano Rajoy "EXPLIQUE PUBLICAMENTE" el por qué ordenó al Primer Ministro de Portugal; Passos Coelho que entregasen a este ex-agente a España sin respetar su Asilo Político en Portugal.

*El Presidente Mariano Rajoy; el Fiscal General del Estado y el Presidente del Tribunal Supremo "DEBEN EXPLICAR PUBLICAMENTE" por qué "ocultan" las querellas y denuncias "por pedofilia y pederastia" que se interpusieron contra cientos de ex-ministros; diputados; senadores; obispos; políticos; etc.

*Confirma "LA ABSOLUTA VERACIDAD" y "EL VIGOR INFORMATIVO" de todo el contenido del libro sobre el "el 23-F" escrito por la periodista Pilar Urbano.
*Confirma que el 23 de Febrero de 1981, la autoridad militar competente bajo el pseudónimo de "El Elefante Blanco" que debió comparecer en el Congreso de los Diputados era El Rey Juan Carlos-I (Según documentos clasificados obrantes en su poder).

*Confirma, igualmente; la asistencia del Rey Juan Carlos-I, de forma "disfrazada" en varias de las reuniones previas al 23-F en un piso de Calle General Cabrera, en Madrid; junto a Generales y Jefes de las Fuerzas Armadas; así como de "seis civiles".

*Que explique el Presidente Rajoy "PUBLICAMENTE" a que "trato" llego el sábado 25 de marzo de 2014 en Las Palmas de Gran Canaria, con Paulino Rivero; Jose-Miguel Pérez y José Manuel Soria "a cambio" de mantenerle ahí secuestrado.

*Que explique el Presidente del Tribunal Constitucional "el acuerdo" que cerró con el Rey Juan Carlos-I en el Palacio de la Zarzuela el jueves; 22 de Mayo de 2014-(antes de anunciar su abdicación; y después de recibir los documentos que el ex-agente le envió)-.

*Que explique públicamente el Presidente de la Audiencia Nacional "el contenido" de la carta que le envió al a el ex-agente el Viernes, 23 de Mayo de 2014 y "muestre a los ciudadanos" íntegramente el contenido de los documentos que recibió de él días antes.

*Solicita "A TODA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA" que inicien una Campaña de Protestas Públicas; a través de las redes sociales; de todos los medios de comunicación posibles; en las calles, en las empresas y en todos los foros "EXIGIENDO AL GOBIERNO SU LIBERACION DE ESTE SECUESTRO"; y "EXIGIENDOLES PREVIAMENTE, QUE LE DEJEN HABLAR Y PROBAR PUBLICAMENTE LA VERDAD DE TODAS SUS ACUSACIONES"; advirtiéndoles además; sobre la garantía máxima del cuidado de su integridad física; para que "TODOS" puedan ser testigos de ESTA GRAN ESTAFA SOCIAL DE LAS CLASES DIRIGENTES; y que no admitan ni el más mínimo atisbo de duda, sobre la plenitud de uso y buena salud de sus excelentes capacidades mentales, ni los ataque partidistas de la prensa y medios de comunicación afines al Gobierno y a todos los acusados; porque "SU PELIGRO" solo está en "que puede demostrar todas estas acusaciones"; y ellos intentaran impedirlo "a cualquier precio".

Aún, ni siquiera ha comenzado a decir "TODO" el engaño del que los ciudadanos están siendo "sus víctimas".

sábado, 10 de mayo de 2014

CURIOSIDADES -148-

"Crisis monárquica"



En la Francia de 1709, durante el "Gran Invierno" y en plena Guerra de Sucesión Española, la monarquía gala pasaba por sus horas más bajas. Al conflicto internacional sostenido contra media Europa, se sumaban muchos factores socioeconómicos preocupantes: la alta mortandad, la inflación de los precios y los impuestos. Para empeorarlo más aún, la mentalidad francesa estaba mutando gracias a la progresiva expansión de la "Filosofía de las Luces" desde 1680, y que no era en absoluto favorable al "Misterio de la Monarquía", a su sacralización y al mito del Rey-Sol. La duda cartesiana, el jansenismo con su psicología pesimista, la conversión forzosa de los protestantes, las revueltas campesinas, entre otras, habían perjudicado y puesto en entredicho el poder absoluto de Luis XIV. Tal es así que, a finales de su largo reinado, se multiplicaron los panfletos injuriosos contra la persona del Rey, del Gran Delfín, del Duque de Borgoña y de la "vieja mona" (Marquesa de Maintenon, esposa morganática del rey). El gobierno y la familia real eran mirados como los primeros responsables de todos los males. El más conocido rezaba así:

"El Abuelo es un fanfarrón,
El Hijo, un imbécil,
El Nieto, un gran poltrón,
Hey! Bonita familia." 

lunes, 25 de noviembre de 2013

ESPAÑA: EL CREPÚSCULO DE UN REY

JUAN-CARLOS I : EL CREPÚSCULO DE UN REY
(documental en V.O.)
 
 

El 18 de Noviembre, el canal televisivo francés CANAL+ emitió este documental sobre la monarquía española que, sin dejar de ser correctísimo, pone en relieve la progresiva decrepitud de su imagen pública por culpa de los escándalos que han ido sucediéndose en su seno: las cacerías de elefantes en Bostwana, la presencia sospechosa de la supuesta amante del rey en las inmediaciones de La Zarzuela, los turbios negocios del yerno Iñaki Urdangarín, la silenciada anorexia de la princesa de Asturias, la cornamenta de la reina Sofía son abordados sin tapujos.

 

miércoles, 24 de abril de 2013

ACTUALIDAD: Injurias al Rey in ETB 2 "60 minutos"

INJURIAS AL REY



Excelente, esclarecedor y demoledor reportaje del programa de la televisión vasca "60 minutos" (eitb) -emitido el 23/04/2013 en la cadena pública vasca ETB 2-, en el que aborda el desgaste de la monarquía española y el creciente desprestigio de su representante el rey Juan-Carlos I en el ocaso de su reinado, al destaparse sus líos de faldas, su enriquecimiento a base de comisiones y negocios oscuros y su intervencionismo en los asuntos de Estado a lo largo de sus 37 años de reinado. Los entrevistados son el coronel Amadeo Martínez Inglés, el senador Iñaki Anasagasti, los periodistas Iñaki Errazkin y Xabier Sánchez Erauskin, asi como el monárquico Armando Rey, que aportan su incisiva opinión sobre la figura del monarca echando por los suelos la figura del Jefe de Estado Español.


http://www.eitb.tv/es/#/video/2319075881001
 

domingo, 7 de abril de 2013

Anécdotas Históricas -213-



Cuando el 31 de mayo de 2011 el Príncipe de Asturias y su consorte Letizia acudieron a Pamplona para presidir la entrega de premios "Príncipe de Viana", éste fue interpelado por una joven ciudadana que le echó en cara, en presencia de la prensa, autoridades y séquito, que porqué no se sometía a referendum si se quería o no la monarquía en España. Tras un intercambio de opiniones y objeciones entre la joven y el príncipe heredero, éste sentenció la conversación con mal disimulado desprecio y altivez:

-"...Y desde luego, ya has conseguido un minuto de gloria."

Anécdota de: Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias (n.1968).

 

miércoles, 25 de abril de 2012

JUAN-CARLOS I: en el punto de mira

¿PELIGRA LA CORONA ESPAÑOLA?


Creer que el escándalo que se ha montado entorno a la accidentada escapada del Rey de España a Bostwana, hace peligrar la Corona, es pecar de ingénuos. Harían falta un cúmulo de escándalos como éste para tumbar a un Jefe de Estado y, aún así, en España suele ir la cosa por derroteros muy distintos a los europeos, y me refiero al otro lado de los Pirineos.

DE CASTA LE VIENE AL GALGO


En la familia Borbón siempre se ha cazado; es un deporte tradicional que se ha cultivado desde siempre. Solo tenemos que echar un vistazo al álbum familiar de los Condes de Barcelona donde, tanto Don Juan como Doña Merecedes, aparecen blandiendo fusiles con trofeos de caza a sus pies. Juan-Carlos I no iba a ser menos...



Fue Carlos III quien se prescribió a si mismo el ejercicio diario de la caza, porque andaba convencido que la ociosidad y la falta de actividad física mermaban la salud mental. Tenía por ejemplos más ilustrativos a su padre Felipe V y a su medio-hermano y antecesor en el trono Fernando VI, y eso que Felipe V cazó lo suyo y su madre, Isabel Farnesio, pasaba por ser una consumada diana cazadora en sus tiempos mozos. Su bisabuelo paterno, el Gran Delfín Luis de Francia, no tuvo más ocupaciones que la de leer necrológicas y erradicar al lobo de la Isla-de-Francia hasta exterminarlo. Su tatarabuelo, Luis XIV, y demás ancestros, también fueron consumados nemrods... La tara mental venía del lado de los Wittelsbach, personajes bizarros, excéntricos siempre atormentados y apesadumbrados que transmitieron sus neuras a los biznietos del Rey-Sol, y que fueron agravados por la educación castradora del catolicismo más oscurantista impartida al entonces Duque de Anjou que, de francés pasó a español y aterrizó en una tierra cuna de la siniestra Inquisición y de la religión más exacerbada. Solo hay que enumerar a todas las vírgenes que se adoran en España para comprender hasta qué punto llega la irracionalidad de sus nativos. Pasaremos por alto a sus santos alegremente desmembrados y repartidos por toda la piel de toro. No nos ha de extrañar, por tanto, que los Borbones españolizados se sintieran a gusto en unos reinos (a excepción de uno) donde los veneraban como dioses y reían sus gracias, sus chascarrillos y sus salidas de tono tildándolos de "campechanos", e interpretando su centralismo totalitario como un sentimiento nacionalista aún a precio de pisotear fueros y leyes anteriores a la monarquía bicéfala de los Reyes Católicos. Si los Duques de Alba andaban a sus anchas por Andalucía como si fuera su finca particular y encima encuentran todavía a quien les jalea, los Reyes hacían lo propio por España y la trataban como lo que era: su gran finca, su coto de caza. En fin, si queréis encontrar un ejemplo ilustrativo de esa España, echad un vistazo a la película "Los Santos Inocentes" del lúcido director y guionista Mario Camus.

CRÍTICA A LA CORONA


Sin duda, es legítimo criticar la inoportuna estancia del monarca a un país africano para cazar elefantes en un momento tan tenso, socialmente hablando, y con un panorama económico deplorable agravado por los intolerables recortes de derechos y prestaciones sociales llevadas a cabo por el actual Gobierno.
En cualquier caso, de no haberse accidentado el soberano, hemos de tener por seguro que la noticia de su cacería en Bostwana no habría saltado jamás a la palestra, ni siquiera habría traslucido, a sabiendas de la ley del silencio que impera en España sobre las actuaciones privadas de Juan-Carlos I y protege al conjunto de la Familia Real, y que se ampara en un artículo de la Constitución que califica cualquier crítica o satirización pública de las actuaciones del Rey de "injurias" legalmente punibles. Tenemos el ejemplo, no tan lejano, de la famosa portada de El Jueves, cuando satirizaron y caricaturizaron a los Príncipes de Asturias. Para muestra, un botón. Cosa jamás vista en el resto de las democracias occidentales pero si comparable con las monarquías absolutistas musulmanas.



El hecho es que el Rey eligió un mal momento para irse de cacería. Su escapada se ha interpretado como un gesto de literal "recochineo", después de haber declarado públicamente que el paro juvenil (el más alto de toda Europa) le quitaba el sueño para, acto seguido, dormirse en pleno evento. Su gran discurso navideño, en el que remarcaba que la ley era igual para todos (¿aludiendo a su yerno?), también se ha vaciado de contenido al percatarse la gente de la calle que siempre habrá dos clases de justicia en este país y que tanto el Rey como la Familia Real están por encima del bien y del mal, por encima del común de los mortales y, justo después de ellos, los políticos y magnates de la banca sospechosos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, nepotismo, especulación y corrupción.
Para colmo, se supo que, no contento con perseguir elefantes indefensos, fusil en mano, por la bagatela de 30.000 €, Su Majestad andaba en compañía de una princesa alemana de ilustre abolengo, Corinne zu Sayn-Wittgenstein, mientras la regia consorte pasaba la Semana Santa en Grecia con su familia. A una supuesta historia de cuernos, se sumó el accidente del nieto, que no encontró nada mejor que entretenerse pegándose un tiro en el pie con una escopeta de balines, a una edad en la que es ilegal y denunciable el uso de tales armas. El excéntrico padre de la criatura, Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada, ex duque de Lugo, habría tenido problemas con la justicia de no ser el ex marido de la Infanta Elena. A otro se le habría caído el pelo y costado un riñón en multas.



De más lejos viene el turbio papel del otro yerno real, Iñaki Urdangarín, supuestamente mezclado en una trama de verdaderas estafas y cobros injustificables a instituciones públicas, parapetado tras una fundación que cumplía con cometidos que nada tenían que ver con sus estatutos fundacionales. La voracidad de Urdangarín saltó finalmente a la primera plana de los rotativos al tirarse del hilo del Caso Palma Arena, descubriéndose todo un entramado que alcanzaba de lleno al yerno, a su socio y a personalidades del Partido Popular de un lado y otro del Mediterráneo.
Que el Rey se desmarcara de los tejemanejes del marido de su segunda hija y lo convirtiera en una persona non grata en los actos públicos de la Familia Real, condenándole a un aparente ostracismo zarzueliano y dejando que la justicia le imputase, no ha servido para evitar que la gente se preguntara sobre el grado de complicidad de la Infanta Cristina y hasta qué punto estuvo al tanto de las desmedidas ambiciones económicas del cónyuge.



EL ERROR DE LA CASA REAL

Desde un principio, Juan-Carlos I quiso protegerse de cualquier crítica y responsabilidad a todos los niveles posibles, y lo consiguió gracias a la aprobación de la Constitución de 1978 que nos hicieron tragar con un "si o si" porque no había nada más. Era eso o nada. Después de 40 años de dictadura, durante los cuales la familia Franco trató a España como su propiedad, tocaba la monarquía constitucional y parlamentaria, pero a nadie le tentó proponer el retorno al régimen anterior a 1936 o convocar un referéndum, sencillamente porque los "Padres" de aquella transición política eran todos afines al desaparecido dictador o a la monarquía exiliada desde 1931, y notablemente anti-izquierdas.



Si en un principio fue una maniobra lógica del monarca en un delicado momento en que sucedía a un dictador ante el cual había jurado las leyes del Movimiento Nacional, y que se disponía a traicionar para cambiar el régimen y obtener una mayor aceptación ante el mundo occidental (requisito imprescindible para que el país saliera de su aislamiento y reintegrase su antiguo puesto en el mapa europeo), era obvio que Juan-Carlos I lo hacía temiendo la esperada vendetta de la vieja guardia franquista. Con el paso de los años y después de su triunfal actuación como garante de la joven democracia durante el grotesco episodio del 23-F, Juan-Carlos I supo dar un paso atrás para dar más protagonismo y poder de decisión al Parlamento y a los políticos, siempre y cuando no pusieran en entredicho sus privilegios de Jefe de Estado. Persistió en su papel de persona sacro santa e intocable y, sobreprotegido por el PSOE, el Gobierno tapó cualquier desliz real y acalló cualquier escándalo para evitar dañar la imagen pública de la Corona cuando, en otras democracias con monarquía parlamentaria o régimen presidencialista, la prensa y los medios occidentales tenían la libertad de criticar, satirizar, parodiar o denunciar a los Jefes de Estado, fuesen reyes o presidentes. El Rey de España se convirtió, sin duda alguna, en la envidia del Gotha Europeo y, aprovechando aquella baza, Juan-Carlos I iba y venía cuando le venía en gana, haciendo y deshaciendo sin restricciones ni control, asociándose a personajes que no se habrían admitido en Buckingham Palace ni por asomo.
El único choque del Rey fue con el PP de Aznar, que le ninguneó y le amargó la fiesta a lo largo de ocho años de mandato, por lo que no nos ha de extrañar que echase de menos al PSOE y se alegrase cuando volvió al poder después del fatídico 11-M.
En cualquier caso, el Rey seguía estando en una nube, cálidamente arropado por la clase política convertida en una casta de privilegiados atiborrados de sobresueldos y comisiones, defendido por los medios de comunicación de más que dudable parcialidad, que arremetían con documentales sobre el papel clave del monarca durante un 23-F cuyas verdades aún no han sido desclasificadas. Todo eso contribuyó a que se confiara demasiado y se durmiera en los laureles que descolgó en 1981. Hasta ahora.


Su patinazo en Bostwana, que no ha podido ser tapado ni acallado por el aparato de La Zarzuela y La Moncloa dada la gravedad de su accidente, parece haber sido un punto de inflexión, de reflexión también para él. El Rey es demasiado viejo para corretear en safaris y tras las faldas como en sus tiempos mozos. La disculpa y el acto de contricción pública eran obligatorios pero, ¿es bastante?

La crisis, que dura ya demasiado y no tiene visos de solucionarse satisfactoriamente, sumada a los escándalos de corrupción política, a la actitud servil de los principales partidos ante los intereses de la banca y del mercado, a la politización de la justicia, al paro y al despido masivo, al retroceso del poder adquisitivo, a los recortes de los derechos sociales y laborales, a las desmedidas actuaciones policiales, están removiendo las entrañas de la gente de la calle. El sentimiento de injusticia y el descontento se multiplican, y se agravan cada día más al constatar que, tanto la clase política como la Familia Real, salen indemnes de una crisis que solo se ceba con el mediano y pequeño contribuyente, y que ni siquiera tienen la decencia de apretarse el cinturón y renunciar a sus astronómicos sueldos y privilegios; privilegios y múltiples sueldos pagados, claro está, por la gente de a pie, por el verdadero contribuyente y el único que tira del carro y que, encima, se ve sometido a todo tipo de restricciones.

Más le valdría al Rey y a sus asesores poner los pies en el suelo y pensar en esta frase:
Con los años y el trabajo que cuesta hacerse una reputación y lo fácil que resulta arruinarla en un solo día

lunes, 2 de mayo de 2011

Anécdotas Históricas -50-



En la España de finales del siglo XVIII, la Familia Real de Carlos IV y Maria-Luisa no se caracterizaba precisamente por ser una balsa de aceite. El entonces presunto heredero, Don Fernando, Príncipe de Asturias -y futuro rey Fernando VII-, daba la nota discordante intrigando contra el favorito todopoderoso de sus padres, Manuel de Godoy, espoleado principalmente por su ex-preceptor, el rencoroso canónigo Escoiquiz. No era inusual, por tanto, que a menudo padres e hijo tuviesen palabritas más o menos gruesas entre ellos y nada gratas en escuchar, como en una ocasión en que el Príncipe de Asturias, tras descubrirse un complot urdido contra el valido y los reyes, se vio duramente reprendido por sus progenitores:

Furioso y fuera de sus casillas, Carlos IV le gritó:

-"¡Mal hijo!¡Descastado!"

A lo que Fernando respondió insultando:

-"¡Cornudo!¡Desvergonzado!"

Indignada y cegada por la cólera, su madre la reina Maria-Luisa sentenció sin pensar:

-"¡Bastardo!"

Socarronamente, Fernando le espetó a su madre esa lindeza:

-"¿Bastardo yo? Vamos, ramera, que de no tener la misma nariz del imbécil de mi padre, creería que, como mi hermano, fuese hijo de Godoy."


Anécdota de: Fernando VII, Rey de las Españas (1784-1833).